Han pasado 70 años del triunfo de Juan Manuel Fangio en el Gran Premio de Italia

Han pasado 70 años desde el Gran Premio de Italia del 13 de septiembre de 1953, cuando Juan Manuel Fangio celebró su primera y única victoria de la temporada en la carrera final de Monza, al volante de su Maserati A6GCM.

El as argentino, uno de los más grandes de todos los tiempos junto a colegas de la talla de Senna y Schumacher -Fangio cedió a este último la corona de piloto más laureado de la Fórmula 1- después de casi 50 años, llevó al Tridente al Olimpo de las marcas en la máxima categoría del automovilismo en 1954 y 1957, año del quinto y último campeonato mundial del Chueco.

Hace 70 años, en el circuito de Brianza, las curvas del templo de la velocidad se iluminaron en una última carrera, para maquillar una discreta temporada del campeón del mundo argentino, que al año siguiente de aquella victoria lograría su segundo título mundial.

Un aniversario para recordar en Maserati, justo en el año en que ha vuelto a convertirse en un gran nombre en los anales del automovilismo internacional, como consecuencia de la importancia de su regreso a las pistas y del anuncio de una importante y cuidada estrategia de competición.

  Los datos de los frenos para el Gran Premio de México de Fórmula 1 , el tercer trazado más corto de la competición

Tras su primer año en la Fórmula E, donde Maserati consiguió tres podios y una victoria en la serie 100% eléctrica, la marca de Módena anunció su regreso a las competiciones de GT: en julio, en las 24 Horas de Spa, desveló su última y disruptiva creación de 621 CV, dedicada a equipos privados y gentleman drivers, que participará en las Fanatec GT2 European Series a partir de la temporada 2024.

Con su constante anhelo de pianos y victorias, Maserati también desveló en verano el sorprendente MCXtrema, un coche para unos pocos elegidos -62 para ser exactos- aficionados a las prestaciones sin concesiones y al diseño sobresaliente, hecho para canalizar emociones únicas exclusivamente en circuito.

Desde su debut en el mundo de las carreras en 1926, con Alfieri Maserati como primer clasificado en la Targa Florio con su Tipo 26, la excelencia en el automovilismo ha sido el sello distintivo del ADN de Maserati.

Su historia se repite, en su aspiración de escribir nuevos capítulos importantes en las clases más grandes del automovilismo, donde la marca italiana se ha confirmado como una de las marcas de prestigio que puede garantizar las prestaciones más distintivas, tanto en sus coches de carretera como en los diseñados para la pista.

  El equipo Mitsubishi Ralliart muestra el nuevo Triton Rally Car, asumiendo el desafío de las consecutivas victorias en rallies a través de Asia

Relacionados

¿ Por qué RedBull y su piloto Max Verstappen han hecho que la audiencia de la F1 en los EE.UU. se re...
El Aston Martin Valkyrie luchará por la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans. En que año ?
Red Bull sella matemáticamente su sexto título de constructores a seis carreras del final de la temp...
Los equipos de Formula 1 tendrán a disposición unos compuestos de neumáticos más blandos en el GP de...
La previa del Gran Premio de F1 en Qatar. ¿Qué neumáticos necesitarán los pilotos ?
Porsche le pondrá un optimizado «Kit Manthey» para el 718 Cayman GT4 RS
Daniel Suárez, orgullo hispano, es el único Mexicano en la serie de la Copa Nascar
Otra victoria para Max Verstappen, esta vez en Las Vegas, delante de Leclerc y el Checo Perez
Max Verstappen gana el GP de F1 en México, en un mal día para el Checo Pérez
El piloto Sergio Pérez pone en alto la pasión de los Mexicanos celebrando su alianza con el Tequila ...
Max Verstappen vuelve a ganar, esta vez el GP de F1 en Brasil
El argentino Kevin Benavides emula a Messi conquistando el Rally Dakar
Es inminente el debut del Alpine A424 para la categoría reina de los hiper autos
Max Verstappen se alza con su tercer título consecutivo de campeón mundial de Fórmula 1
Las inscripciones para la 1000 Miglia Warm Up USA del 2023 están abiertas hasta el 10 de octubre
Porsche amplía su exitosa participación y su compromiso con la Fórmula E
Porsche: 75º aniversario de una historia deportiva a puro éxito
Formula 1: ¿ Que neumáticos usarán en el Gran Premio de los Paises Bajos ?
¿Por qué el Mustang GTD tiene una ventaja aerodinámica que la mayoría de los autos de carreras no ti...
Verstappen gana el GP de Holanda en seco y mojado, lleno de acción, igualando el récord de todos los...
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad